El cocido es uno de los platos emblemáticos de la gastronomía tradicional española.
Existen diferentes variantes del cocido según la zona, pero en este caso, hablamos del cocido extremeño, conformado por carnes que conocemos muy bien y sabemos de su calidad y sabor; carne del cerdo ibérico, como la morcilla, el chorizo o el tocino.
Los ingredientes para su elaboración son:
- 2 puñados de garbanzos por comensal.
- 400 gr de carne de magro.
- Tocino fresco.
- Un trozo pequeño de tocino añejo.
- 4 muslos y 1/2 carcasa de gallina.
- Morcilla de sangre fresca.
- Chorizo.
- Sal.
- 2 patatas medianas.
- 2 zanahorias medianas.
- Agua.
Su elaboración:
La noche anterior, pondremos los garbanzos en remojo con agua y sal.
En el puchero ponemos toda la carne y agua hasta cubrir. Cuando rompe a hervir echamos los garbanzos.
Reservamos las patatas, zanahoria, chorizo y morcilla para más tarde. Durante los primeros minutos de cocción saldrán impurezas que tenemos que quitar con una espumadera, esto es, quitar la «espumilla» que van soltando en la cocción los garbanzos y la carne.
Lo dejamos cocer a fuego medio, sin remover, hasta que veamos que los garbanzos están casi cocidos, entonces echamos las patatas (enteras) y las zanahorias (enteras), y dejamos cocer unos 15 o 20 minutos más, o hasta que la patata esté cocida.
Finalmente, echamos el chorizo y la morcilla, apagamos el fuego, y dejamos reposar 15 – 20 minutos con la tapa puesta.
¡DESCUBRE UN PLACER PARA LOS SENTIDOS!
