Unos de los platos típicos extremeños, fácil de hacer y nos encargamos de acercarte nuestros productos para que esta receta te salga de diez.
Se cuenta que la receta viene de los pastores que durante largos periodos de tiempo pastaban por caminos y sierras. Para ellos era una receta de aprovechamiento pues con un trozo de pan de días anteriores y restos de los demás ingredientes elaboraban un platos delicioso .
Para los ingredientes necesitamos:
- 500 gramos de pan de días anteriores.
- Aceite de oliva virgen extra ( Ermita del Ara o deshoje, cualquiera de los dos irá bien)
- 1 Cabeza de ajos.
- 1 Pimiento rojo y otro verde.
- Un trozo de panceta (cortado a daditos).
- Un trozo chorizo herradura (cortados a rodajas).
- Sal
- Agua templada.
Pasamos a la elaboración:
Cortamos el pan en rebanadas finas y pequeñas, que iremos echando en un bol hondo, una vez cortadas, pondremos a calentar un vaso de agua hasta tenerla templada y a la que le añadiremos sal, removeremos para que ésta se disuelva completamente y echaremos al pan. Este paso es muy importante, pues el pan debe de quedar húmedo pero sin llegar a estar muy mojado, pues sino después nos costaría mucho trabajo el conseguir que las migas se suelten. Para ello lo podemos hacer con las manos, como salpicando el pan y moviéndolo para que todo quede mojado. Dejamos reposar aproximadamente una hora.
Pasamos a freír los demás ingrediente. En una sarten grande echaremos un dedito de aceite para freír los ajos, los echaremos enteros sin pelar y esperaremos a que estén doraditos. A continuación los sacamos e introducimos el chorizo y la panceta y volvemos a esperar a que se hagan bien que la panceta esté bastante tostadita, sacamos y reservamos con los ajos. Y por último freimos los pimientos, que previamente hemos cortado en tiras. Una vez fritos los sacamos y ponemos con el resto de ingredientes.
Ultimo paso, es cuando echamos el pan a la sartén e iremos removiendo constantemente para que no se pegue y vaya soltando la humedad. Una vez que veamos que van quedando suelta se le añade los ingredientes que tenemos reservado y se vuelve a mover para que cojan el gusto a pimiento, chorizo, panceta…. ummm que hambre!!
Y lo tenemos listo para servir!!
Hay partes de extremadura que acompañan al plato con unos huevos fritos, ya a gusto del consumidor, también de uvas, vino dulce o aceitunas.
Ahora a cocinarlas y ya nos contareis. Buen provecho.
